Teléfono (0341) 4244113 / 4255933
HealthFlex
×
  • Nuestra Farmacia
  • Tienda
  • Novedades
  • Contacto

Nuevo modelo informático para diseñar medicamentos de forma más eficiente.

Nuevo modelo informático para diseñar medicamentos de forma más eficiente.
12 diciembre, 2016AGUSTINA DI BERNARDONoticias

Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) desarrollaron un nuevo método informático para diseñar fármacos de una forma más eficiente, según un trabajo publicado en la revista Nature Chemistry.

El hallazgo plantea una nueva forma de afrontar el descubrimiento de moléculas con actividad biológica, puesto que se basa en un principio distinto, al complementar herramientas convencionales y avanzar en el camino del diseño racional de fármacos.

El proyecto está liderado por el investigador Icrea Xavier Barril, de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación y del Instituto de Biomedicina de la UB (Ibub), y también han participado el catedrático Francisco Javier Luque y el investigador en formación Sergio Ruiz.
Este nuevo proceso permite “multiplicar por cinco” la eficacia de los mejores procesos actuales con unos costes computacionales bajos, ha concretado Xavier Barril.

UNIÓN
“Todos los métodos actuales para predecir si una molécula se unirá a la proteína de interés se basan en la afinidad, es decir, en la estabilidad termodinámica del compuesto”, ha explicado Barril.

Ha añadido que el estudio demuestra que las moléculas “también han de formar complejos estructuralmente estables y que es posible distinguir entre activos e inactivos comprobando cuánto cuesta romper algunas interacciones concretas”.

Basándose en este enfoque, los investigadores han aplicado un software que identifica las moléculas con más posibilidades para acoplarse a las proteínas diana, y permite seleccionar moléculas que pueden ser puntos de partida para crear nuevos fármacos.

Este estudio introduce una nueva forma de pensar respecto a los complejos fármaco-proteína: “Ya no atendemos solo a la situación de equilibrio, sino que también pensamos en cómo se romperá el complejo, cuáles son los puntos de ruptura y cómo podemos mejorar estas moléculas para hacerlas más resistentes a la separación”, según el investigador.

Fuente: Correo Farmacéutico – España

Relacionado

Entradas recientes

  • ¡Nos renovamos!
  • Engrosá tu cabello con Densiage
  • Los consejos de la Organización Mundial de la Salud
  • Un enfoque prometedor para mejorar la duración y la efectividad de la vacunación contra la gripe
  • Aceite de COCO

Categorias

  • aceite de coco
  • Noticias
  • Novedades
  • Productos
  • Sin categoría

Tag Cloud

aceite de coco cabello caída comprar Consejos coronavirus cuidados exfoliar tu piel pelo perdída prevención redensificador rosario Vacuna para la gripe en Rosario

Cuidando la salud de nuestros pacientes/clientes

+54 (0341) 4244113 / 4255933

contacto@farmaciainglesa.com.ar

Sarmiento 636 - Rosario

Todos los derechos reservados.
Designed by Dinammica estudio